Durante el primer trimestre de 2025, el consumo de combustibles de automoción en España vio un aumento del 0,4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se atribuye, sobre todo, al aumento del 5% en el uso de gasolinas. Por otro lado, el consumo de gasóleos experimentó una caída del 0,8%, según los datos publicados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En marzo, se registró un aumento interanual del 0,7% en el consumo de todos los combustibles de automoción. Frente al mes de febrero, el incremento fue notable, alcanzando un 6,6% más de consumo. Estos datos apuntan a una clara tendencia al alza en el uso de combustibles en el país.
A lo largo del primer trimestre, todos los grupos de productos, a excepción de los gases licuados del petróleo (GLP) y los fuelóleos, mostraron un crecimiento interanual. Los GLP cayeron casi un 12%, mientras que los fuelóleos disminuyeron un 4,7%. Este comportamiento contrasta con el aumento general en el uso de otros productos derivados del petróleo.
El queroseno, en contraposición, experimentó un incremento del 6,3% entre enero y marzo. También se confirmó el aumento del 5% en las gasolinas, y el consumo de gasóleos subió ligeramente un 0,3%.
Respecto al gas natural, el consumo creció un 1,4% interanual durante el primer trimestre de 2025, alcanzando los 89.007 GWh. Este aumento se debió, en gran parte, al crecimiento del 16,8% en el gas natural destinado a la generación eléctrica. Sin embargo, el consumo convencional de gas natural se redujo en un 2,3%, mientras que el consumo directo cayó un 0,2%.
Los datos proporcionados por Cores ofrecen una visión detallada de las tendencias actuales en el consumo energético de España, resaltando la relevancia de las gasolinas y el gas natural en este contexto. Esta información es crucial para comprender los patrones de consumo y planear estrategias energéticas futuras en el país.