El gasto en prestaciones por desempleo sube un 6% en junio

El Estado destinó 1.851 millones a cubrir prestaciones, con una tasa de cobertura que alcanza ya al 76,8% de los parados.
Edificio estatal Edificio estatal
Oficinas del Servicio de Empleo Estatal :: The Officer

El gasto en prestaciones por desempleo alcanzó en junio los 1.851,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% interanual, según ha informado el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El aumento se produce en un contexto de mejora del empleo, pero también de mayor cobertura y revalorización de las ayudas.

La tasa de cobertura se situó en el 76,8%, lo que significa que tres de cada cuatro personas desempleadas reciben alguna prestación. Este nivel representa un aumento del 8,2% respecto a junio de 2024 y consolida una tendencia de ampliación de protección social.

El número total de beneficiarios se situó en 1.725.252 personas, un 1,5% más que hace un año. El grupo más numeroso es el de quienes perciben el subsidio (832.729 personas), seguido por los beneficiarios de la prestación contributiva(795.169), los eventuales agrarios (70.232) y los titulares de la renta activa de inserción (27.122).

PUBLICIDAD

El gasto medio mensual por beneficiario, sin contar el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, fue de 1.306,6 euros, lo que representa un aumento del 24,5% respecto a junio del año anterior. Esta subida equivale a 257 euros más por persona, reflejo del ajuste en las bases reguladoras y de la evolución del salario medio.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD