El Gobierno alemán crea una figura para impulsar la inversión

El canciller alemán Friedrich Merz designa a Martin Blessing como responsable de captar inversiones para reactivar la economía.
Friedrich Merz, canciller alemán Friedrich Merz, canciller alemán
Friedrich Merz, canciller alemán :: The Officer

El canciller alemán Friedrich Merz presentó al banquero y gestor Martin Blessing como nuevo encargado del Gobierno para atraer inversiones a Alemania. Se trata de una figura recién creada con la que el Ejecutivo liderado por el cristianodemócrata busca impulsar una economía que se mantiene estancada.

«Las inversiones estatales por sí solas no son suficientes para lo que necesitamos y, en especial, no bastan para recuperar lo que se ha desatendido en los últimos años en inversiones en infraestructuras», afirmó Merz, que defendió la necesidad de volver a Alemania «más atractiva» para la inversión privada.

El canciller explicó que la misión de Blessing será «tender puentes» y «abrir puertas». Destacó además su experiencia internacional y la red de contactos que acumuló como presidente de la junta directiva de Commerzbank y actualmente al frente del consejo de Danke Bank.

«Los inversores nos dicen que los procedimientos en Alemania duran demasiado, que las reglas son demasiado complicadas», señaló Merz. Añadió que el nuevo responsable escuchará estas demandas y presentará propuestas para reducir la burocracia y mejorar las condiciones para invertir en el país.

PUBLICIDAD

Merz admitió que existen «grandes preocupaciones» sobre la evolución de la economía alemana y que están «justificadas», lo que obliga al Gobierno a adoptar medidas para garantizar la rentabilidad de las inversiones. Señaló además que un grupo de empresas alemanas ya se ha comprometido a destinar 600.000 millones de euros en los próximos años, al tiempo que destacó la importancia de desarrollar las infraestructuras de transporte y digitales.

Blessing avanzó que organizará una gran conferencia de inversión el próximo año. Subrayó la estabilidad política, la cualificación de la mano de obra y el capital estatal como principales fortalezas de Alemania. «Como todos sabemos hay una debilidad de crecimiento y una debilidad en inversiones, pero también hay factores positivos», concluyó.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD