Goldman Sachs sortea la incertidumbre y gana un 14,6% más

El banco estadounidense alcanza los 4.738 millones de dólares y confía en su capacidad para seguir creciendo los próximos meses.
David Solomon, presidente de Goldman Sachs David Solomon, presidente de Goldman Sachs
David Solomon, presidente de Goldman Sachs

Goldman Sachs acaba de anunciar que sus beneficios netos han aumentado un 14,6 % en el primer trimestre de 2025, logrando así 4.738 millones de dólares.

Los ingresos netos de Goldman Sachs también han tenido un repunte del 6% interanual, colocándose en 15.062 millones de dólares. El beneficio por acción (BPA) se ha situado en 14,12 dólares, mientras que la rentabilidad sobre el capital de los accionistas (ROE) ha alcanzado el 16,9%.

David Solomon, presidente de la compañía, ha calificado estas cifras de «sólidas», subrayando que «demuestran que, en tiempos de gran incertidumbre, los clientes recurren a Goldman Sachs para obtener ejecución y perspectivas». Pese al panorama económico actual, marcado por la incertidumbre por las políticas comerciales de Trump, los datos respaldan a la entidad.

En cuanto a las divisiones de la entidad, la banca y mercados globales han reportado un incremento del 10% en sus ingresos, alcanzando 10.710 millones de dólares. Los ingresos por negociación de acciones también han experimentado un aumento significativo, del 27%, situándose en 4.190 millones de dólares.

Por otro lado, la división de renta fija ha visto un crecimiento del 2% en sus ingresos interanuales, alcanzando los 4.400 millones de dólares, aunque no ha logrado cumplir con las estimaciones de 4.560 millones. Las comisiones de banca de inversión han caído un 8%, quedando en 1.910 millones de dólares, debido a una reducción en los ingresos por asesoría.

David Solomon ha añadido que «si bien entramos en el segundo trimestre con un entorno operativo significativamente diferente al de principios de este año, seguimos confiando en nuestra capacidad para seguir apoyando a nuestros clientes». Esto resalta la capacidad del banco para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado.

Otras entidades financieras como JPMorgan Chase y Morgan Stanley también presentaron resultados positivos, superando las expectativas gracias al auge en la negociación de acciones. En el mercado bursátil, las acciones de Goldman Sachs mostraban un aumento cercano al 3 % antes de la apertura de la bolsa.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *