Alphabet, matriz de Google, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 62.736 millones de dólares, lo que representa un 32,7 % más que en el mismo periodo de 2024.
Los ingresos se situaron en 186.662 millones, un 13 % más interanual, impulsados por la expansión de sus servicios en la nube y los avances en inteligencia artificial.
Entre abril y junio, Alphabet facturó 96.428 millones de dólares, un 13,7 % más, superando las estimaciones de los analistas. En ese periodo, la compañía logró un beneficio neto de 28.196 millones, un 19 % más respecto al segundo trimestre del año anterior.
La división Google Cloud fue uno de los motores del trimestre, con 13.624 millones en ingresos, lo que supone un crecimiento del 32 %.
Sundar Pichai, CEO de la empresa, anunció que elevará su inversión en gastos de capital hasta los 85.000 millones de dólares en 2025. El foco principal será reforzar la infraestructura en la nube e impulsar el desarrollo de IA generativa.
Pichai subrayó que funciones como AI Overviews, ya presente en los resultados de búsqueda, suman más de 2.000 millones de usuarios, y que Gemini, el chatbot de Alphabet, alcanza los 450 millones de usuarios activos al mes.
La empresa también ha lanzado este año su modelo Gemini en gafas inteligentes y el nuevo sistema Android XR, integrando capacidades avanzadas de IA.
La publicidad sigue siendo el corazón de Alphabet: entre abril y junio generó 71.340 millones de dólares, un 10,4 % más. Youtube, por su parte, ingresó 9.796 millones, creciendo un 13 % interanual.
Pese al buen rendimiento, algunos analistas advierten que Alphabet puede perder impulso frente a competidores como OpenAI, creadora de ChatGPT, especialmente en el mercado de chatbots. Sin embargo, la propia OpenAI ha incorporado recientemente Google Cloud como proveedor para su plataforma.
Las acciones de Alphabet subían un 2,6 % tras la presentación de resultados.