Gran parte de los partícipes desconocen las ventajas de invertir en un fondo

Los fondos de inversión son vehículos de ahorro e inversión – como su propio nombre indica – a medio y largo plazo y cuentan con una serie de ventajas fiscales y legales desconocidas para una gran parte de los partícipes, según demuestra el IV Estudio Observatorio Inverco.

De esta manera, el 40% desconocen que estos vehículos de inversión están supervisados por un organismo público como lo es la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Solo la mitad de los millenials saben que los fondos están regulados, mientras que el 67% de los baby boomers sí saben esta ventaja. Quizá lo más llamativo, es que los resultados apenas han evolucionado desde el año 2012, es decir, la tarea informativa por dar a conocer las ventajas que tienen ha sido deficiente.

De igual forma, solo el 49% de los partícipes saben que en caso de quiebra del fondo su inversión está protegida. Eso sí, aquí el porcentaje ha aumentado un 8% respecto a 2012. Por perfiles, el conocimiento sobre la seguridad de los fondos mejora según el perfil va siendo más arriesgado (64% en dinámico, frente al 52% en moderado y el 42% en conservador).

Una de las ventajas fiscales que tienen los fondos es el poder traspasar dinero entre fondos sin tener que pagar impuestos. El 38% no saben que existe este tipo de ventaja fiscal, frente al 62% que asegura conocerlo. Un 80% de los perfiles dinámicos si aseguran conocer esta ventaja. Lo cual confirma que, a mayor riesgo en inversión, más conocimiento e información se tiene sobre los mercados.

En cuanto a las ventajas fiscales, otra de ellas es que no se pagan tasas hasta que no se retira la inversión. Es decir, no es necesario pagar impuestos hasta que el dinero de nuestra inversión, ya sea la totalidad o una parte están en nuestra cuenta bancaria. Solamente el 62% conocen esta ventaja, aunque el 81% de los perfiles dinámicos sí saben de ello. De nuevo, apenas ha habido cambios respecto a 2012.

Finalmente, los fondos tienen mejor tratamiento fiscal que los depósitos, las acciones y los bonos y obligaciones. Lo curioso aquí es que 3 de cada 10 millenials piensan que los depósitos tienen mejor tratamiento fiscal que los fondos.

En donde sí hay más conocimiento es en lo referente a la rentabilidad. El 71% aseguran saber que los fondos son más rentables, como así sucede, que los depósitos.

2018-11-07 17:30:48

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *