Grasshopper Air Mobility es la startup española que desarrolla drones de carga autónomos capaces de volar y moverse por tierra, con el objetivo de transformar la logística industrial.
Fundada en 2023 por Jakob Saalfrank, junto a Brian Ross y Miguel Haza, la compañía nació en LinkedIn tras reunir talento internacional en torno a un reto común: reinventar el transporte de mercancías.
Su propuesta se inspira en el movimiento del saltamontes: caminar, saltar y volver a caminar. Así funcionan sus drones, que combinan movilidad aérea avanzada (AAM) y conducción terrestre para conectar centros logísticos, fábricas, hospitales y almacenes.
Estos vehículos, totalmente eléctricos, integran un sistema automatizado de carga y descarga con contenedores inteligentes y baterías intercambiables.
Grasshopper pivotó de un proyecto inicial de coche volador hacia la logística de carga al constatar que la certificación para pasajeros exigía inversiones de más de 2.500 millones de euros, frente a los 20 millones necesarios en el sector logístico.
Desde entonces, ha conseguido cartas de intención para las primeras 15 unidades, valoradas en 22,5 millones de euros, y acuerdos estratégicos con Jetpak, Dronpharma y Pirineos Drone.
La startup cuenta con un equipo de once colaboradores. Sus drones aspiran a cubrir trayectos de hasta 200 kilómetros con cargas de 350 kilos, a un coste tres veces menor que un helicóptero y cero emisiones. La empresa ya trabaja en ampliar la autonomía con hidrógeno hasta los 600 kilómetros .
Reconocida como mejor startup de aviación en la anterior edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), Grasshopper busca escalar el proyecto y consolidar su posición en la carrera por una logística más rápida, sostenible y eficiente.