La firma canaria Gravitad ha obtenido 30 millones de euros en financiación del grupo estadounidense Sinergy Alliance con la intención de reforzar la iniciativa emprendedora de base tecnológica en el archipiélago.
Esta inyección de capital procedente de EE.UU. se destinará a respaldar startups incipientes asentadas en Canarias, en particular aquellas que exhiben modelos escalables y vocación internacional, según ha anunciado la propia compañía.
Francisco Carballo, director de Gravitad, declaró: «Canarias tiene el potencial para convertirse en un centro tecnológico de referencia y nuestra misión es demostrarlo con hechos». Con la nueva inversión se persigue originar un flujo persistente de proyectos con un perfil competitivo a escala mundial, al tiempo que refuerza Canarias como polo de innovación especializado en tecnología.
El acuerdo con Sinergy Alliance prevé la financiación de proyectos entre 2025 y 2030, un intervalo en el que se estima la creación de cerca de 200 empleos directos en el sector tecnológico. Gravitad, mediante su modelo de aceleración basado en flexibilidad y las ventajas fiscales existentes, aspira a consolidarse como un actor influyente en la inversión en startups tecnológicas.
Gravitad pone a disposición un conjunto de servicios integrales mientas que su enfoque no centralizado, con presencia en Europa y América, le permite canalizar talento e inversión de múltiples entornos.
La aceleradora mantiene acuerdos estratégicos con entidades académicas como la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, lo que refuerza su capacidad para dinamizar innovación y emprendimiento en la zona.
Gravitad, aunque concentra mayor actividad en Canarias, también abarca otras zonas de España, y aborda sectores como blockchain, agricultura, salud y turismo. Según Francisco Carballo, el fin propuesto es «crear un flujo constante de proyectos innovadores que, desde Canarias, puedan competir a nivel internacional», lo que sostiene su propósito de ubicar al archipiélago como referencia tecnológica a escala global.