Greenpeace ya cuenta con una guía para identificar los pescados y mariscos de temporada más habituales en las pescaderías, con la que pretende contribuir a mejorar la situación de sobreexplotación en la que se encuentran los océanos.
La guía, que cuenta con la práctica aplicación web de fácil manejo, permite saber mes a mes cuáles son las especies de temporada en las principales zonas pesqueras del país, y cómo debería haber sido capturado el pescado para disminuir el impacto en el medio.
Además, dispone de 12 recetas, una por cada mes, en las que han participado varios chefs como Diego Guerrero, Sergi Arola o Joan Roca.
Actualmente, más del 40% de las poblaciones de peces del Atlántico y más del 90% de las del Mediterráneo están sobreexplotadas. Sin embargo con sencillas medidas, como apoyar la pesca sostenible a través de la implantación de un nuevo modelo de pesquerías, permitiría la recuperación de las poblaciones de peces y por tanto un futuro mejor para los océanos y para quienes viven de ellos, algo a lo que esta aplicación web espera contribuir.
"Con este calendario queremos hacerle más fácil a las personas que consumen pescado la elección de productos pesqueros sostenibles. Son tres normas básicas: mejor el pescado de temporada, mejor el de más cerca y mejor si ha sido capturado con artes pesqueras sostenibles", ha declarado María José Caballero, directora de Campañas de Greenpeace.
Además de haber contado con la colaboración de reconocidos chefs, Greenpeace ha tenido el apoyo de diferentes pescadores y pescadoras que pescan de forma sostenible para identificar las 25 especies que inicialmente aparecen en la guía, cuyas ilustraciones han sido realizadas por Fernando Vicente.
La organización ecologista recuerda que el hecho de que el pescado sea de temporada aumenta las probabilidades de haya sido capturado en caladeros próximos y con métodos sostenibles, lo que repercutiría en una mejora de los mares y océanos.
Encuesta consumo de pescado
Estas medidas de apoyo a la pesca sostenible son, si cabe, más importantes después de conocer los resultados de una exhaustiva encuesta que ha encargado Greenpeace a una organización independiente. Para la realización de la msiama, se ha llevado a cabo cerca de mil entrevistas a compradores y consumidores de productos pesqueros y que arroja conclusiones como que buena parte de la sociedad valora el pescado sostenible y que incluso pagaría más por él.
hemeroteca