HappyRobot recauda 44 millones para digitalizar la logística con IA

La startup cierra una Serie B liderada por Base10 Partners, con inversores como Andreessen Horowitz y Y Combinator.
Javier Palafox, Pablo Palafox y Luis Paarup Javier Palafox, Pablo Palafox y Luis Paarup
Javier Palafox, Pablo Palafox y Luis Paarup, cofundadores de HappyRobot :: HappyRobot

La startup de inteligencia artificial HappyRobot ha levantado 44 millones de dólares en una ronda Serie B liderada por Base10 Partners.

Entre los inversores que han participado se encuentran pesos pesados como Andreessen Horowitz (a16z) y Y Combinator, además de nuevos fondos como Tokio Marine, WaVe-X y World Innovation Lab.

Con sede en San Francisco y presencia en Madrid, la compañía está especializada en automatizar procesos críticos de la logística y la cadena de suministro. Sus agentes de IA negocian tarifas, programan citas, procesan pagos y mantienen la comunicación con transportistas y clientes. Todo ello en entornos de alta complejidad, donde los errores pueden costar millones.

Desde su fundación en 2022, HappyRobot ha recaudado casi 62 millones de dólares y ya trabaja con más de 70 grandes clientes, entre ellos DHL, Ryder y Flexport. Su modelo de IA se integra directamente con sistemas de transporte (TMS), ERP y CRM, lo que permite que la plataforma actúe como una auténtica «fuerza laboral digital».

PUBLICIDAD

«Estar verticalizados nos da una ventaja frente a competidores generalistas que desconocen las operaciones y las complejidades de estas industrias», asegura Pablo Palafox, cofundador y CEO de HappyRobot.

La estrategia parece estar dando frutos: la compañía ha multiplicado por diez sus ingresos desde su Serie A a finales de 2024.

Con esta financiación, HappyRobot planea ampliar sus equipos de producto, operaciones in situ y ventas, además de reforzar su tecnología y escalar sus asistentes de IA en nuevas áreas de la cadena de suministro. Hoy cuenta con más de 70 empleados, repartidos principalmente entre San Francisco y Madrid.

El movimiento sitúa a HappyRobot en la carrera por liderar la automatización de la logística global, un sector que afronta retos de mano de obra, costes crecientes y digitalización acelerada.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD