Heineken cae un 4,9% en ingresos, pero mantiene previsiones para 2025

La cervecera neerlandesa registra una caída del 4,9% en ingresos y un descenso del 2,1% en volumen de ventas durante el primer trimestre de 2025.
Edificio de Heineken en Amsterdam Edificio de Heineken en Amsterdam
Edificio de Heineken en Amsterdam

La cervecera neerlandesa Heineken anunció que sus ingresos han caído un 4,9% en el primer trimestre de 2025, alcanzando la cifra de 7.784 millones de euros. También se experimentó un descenso del 2,1% en el volumen de ventas. Sin embargo, la compañía no ha cambiado su proyección de crecimiento para el resto del año.

Dolf van den Brink, CEO de Heineken, comentó: «A pesar de la inestabilidad en las tendencias de consumo y la situación geopolítica, nuestros resultados están dentro de lo esperado. A medida que avancemos en el año, enfrentaremos un entorno macroeconómico en constante cambio, lo que nos demandará ser ágiles y adaptarnos proactivamente a las circunstancias cambiantes».

Según los resultados difundidos el miércoles, los ingresos del primer trimestre sumaron 7.784 millones de euros, lo que se traduce en una caída del 4,5% en comparación con el mismo periodo de 2024.

La venta global de cerveza por parte de Heineken alcanzó los 54,1 millones de hectolitros, un 2,1% menos que en el mismo periodo del año anterior. La compañía atribuye esta reducción a un impacto por una Pascua más tardía, un día menos de ventas debido a que 2024 fue bisiesto, y el año nuevo vietnamita que se celebró antes de lo habitual.

En mercados como Estados Unidos y Europa, el volumen de ventas se redujo, mientras que África, Oriente Medio y Asia Pacífico mostraron un crecimiento en comparación con los primeros tres meses de 2024.

Se anticipa que Heineken enfrentará una «volatilidad macroeconómica continua» que podría afectar a sus consumidores, incluyendo «la disminución de la confianza, presiones inflacionistas globales y devaluaciones monetarias respecto a un euro más fuerte».

Asimismo, hay «incertidumbres adicionales, incluidos los recientes ajustes y posibles incrementos de aranceles», que podrían influir en el desarrollo de las operaciones de la compañía en los próximos meses.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *