La tecnología ha irrumpido en todos los sectores económicos. Al mismo tiempo, el desarrollo sostenible del planeta se ha convertido en una preocupación real para la sociedad y todos los niveles. En tanto, prácticamente todas las grandes pequeñas y medianas compañías han tenido que adaptar sus procesos productivos a la nueva era de innovación como medio de sostenibilidad. El automovilístico ha cambiado sus objetivos de desarrollo de cara a los próximos años. En los planes estratégicos publicados por los tres principales fabricantes del sector, General Motors, Toyota y Volkswagen, coinciden en potenciar el desarrollo de coches eléctricos entre 2018 y 2025. Especialmente relevante es el caso de Volkswagen. Tras protagonizar el mayor escándalo de la historia del sector por el fraude de sus emisiones de CO2 y tener que hacer frente a sanciones multimillonarias en diferentes países, publicó su agenda: Transformar 2025+. En ella explica que la compañía se centrará, en los próximos ocho años, en posicionar la marca a través de las diversas regiones y segmentos, respaldado por mejoras significativas en la eficiencia y la productividad. Al mismo tiempo, «la marca va a hacer grandes inversiones en e-movilidad y conectividad», señala la publicación.
hemeroteca