Los hogares enfrían su interés por las letras del Tesoro en 2025

Los hogares reducen su inversión en letras del Tesoro por noveno mes y bajan a 21.980 millones en mayo.
Banco de España Banco de España
Fachada del Banco de España :: The Officer

Los hogares redujeron en mayo su inversión en letras del Tesoro hasta los 21.980 millones de euros, lo que supone un descenso mensual de 954 millones y marca el noveno mes consecutivo de caídas, según datos publicados este miércoles por el Banco de España.

La cifra es la más baja desde octubre de 2023, cuando se situó en 22.893 millones.

En abril, la inversión era de 22.934 millones, y a principios de año alcanzaba los 24.904 millones, lo que implica una retirada acumulada de 7.924 millones de euros en apenas cinco meses.

La caída refleja el enfriamiento del interés minorista por la deuda pública a corto plazo, coincidiendo con el escenario de tipos de interés estables por parte del Banco Central Europeo (BCE).

PUBLICIDAD

La estadística se actualiza un día antes de la reunión del BCE, que previsiblemente mantendrá los tipos en el 2%, aunque el mercado ya descuenta una posible bajada en septiembre.

El auge de la inversión en letras comenzó en 2022 con la subida de tipos y se consolidó en 2023, año en el que los hogares alcanzaron los 24.428 millones de euros en este producto.

La última subasta del Tesoro, celebrada el 17 de julio, se saldó con la colocación de 5.683 millones en bonos y obligaciones a medio y largo plazo, con un aumento en los intereses pagados. La próxima emisión será el 5 de agosto, con letras a 6 y 12 meses, seguida de otra el 12 de agosto con emisiones a 3 y 9 meses.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD