Las horas extra caen en España desde 2019, aunque más trabajadores las hacen

El registro horario ha reducido las horas extra totales, pero ha crecido el número de empleados que aseguran trabajar por encima de su jornada.
Trabajadores sector agroalimentario Trabajadores sector agroalimentario
Trabajadores sector agroalimentario :: The Officer

El número total de horas extra semanales ha bajado en más de 553.000 desde que entró en vigor el registro horario, pero el número de trabajadores que las realizan ha aumentado en cerca de 200.000 personas.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística, un millón de empleados hizo horas extra a finales de 2024, frente a los 800.000 registrados en 2018. El 40% no recibió compensación económica, lo que supone 389.600 personas. En 2018, la proporción era aún mayor: un 42%.

En cambio, 551.100 trabajadores sí cobraron por ese tiempo adicional, mientras que un 7% declaró que solo recibe compensación algunas veces.

En total, las horas extra pagadas bajaron en 157.000 a la semana, y las no pagadas en 397.000, dejando el total en 5,88 millones de horas semanales frente a los 6,43 millones de hace seis años.

PUBLICIDAD

En el segundo trimestre de este año, 22.000 personas menos hicieron horas extra, pero esta caída se debe únicamente al descenso entre quienes son remunerados. Las horas no pagadas aumentaron en 54.400, mientras que las pagadas volvieron a caer.

«El objetivo del registro horario era garantizar el cumplimiento de la jornada laboral y evitar abusos», recuerda el Ministerio de Trabajo. Sin embargo, los datos confirman que una parte significativa del trabajo extra sigue sin regular adecuadamente.

En marzo de 2019, el Gobierno aprobó por decreto la obligación de registrar el horario de entrada y salida de cada empleado. La norma pretendía garantizar el control de jornada, los descansos y el cumplimiento de contratos y convenios.

El proyecto actual de reforma de jornada propone reducirla a 37,5 horas semanales.

Aunque la votación se ha aplazado hasta finales de agosto, el Ejecutivo ha advertido que, en caso de no prosperar, aprobará en solitario la nueva regulación del registro horario, ya que tiene rango reglamentario.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD