HSBC también entra en Aena

En concreto, la entidad ostenta un total de 4.802.285 acciones representativas de un 3,202% de su capital social.

Por su parte, el fondo británico TCI (The Children’s Investment Fund Management) ha comprado 57.645 títulos a un precio unitario de 76,08 euros, elevando su participación en la compañía hasta el 7,714%.

Aena iniciaba su andadura bursátil el 11 de febrero a un precio de 58 euros, el máximo del rango orientativo establecido para la operación. La compañía cerraba su primer día de cotización con una subida del 20,6%, hasta los 70 euros y, en estos momentos, se mueve en los 78 euros.

17 millones para reforzar las medidas de seguridad en los equipajes de mano

Desde el pasado uno de marzo, todos aquellos que viajen en avión deberán someterse a una nueva inspección en su equipaje de mano. Para adaptarse a la normativa 2015/187, Aena se ha visto obligada a imponer controles de trazas de explosivos en toda su red, lo que le supondrá coses extras de 17 millones de euros.

El reglamento europeo asegura que datos recientes han demostrado que los terroristas internacionales están desarrollando nuevos modos para ocultar artefactos explosivos en los equipajes de mano, por ello la Comisión Europea (CE) ha decidido reforzar los controles y ahora planchas, secadores, cámaras fotográficas y cualquier aparato electrónico será objetivo de una inspección específica.

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *