Apple Intelligence, la inteligencia artificial de Apple, ya habla en ocho nuevos idiomas, entre ellos el español, francés, alemán, italiano, portugués, japonés, coreano y chino simplificado. Esta expansión se realiza «en casi todas las regiones del mundo», según ha comunicado la empresa de la manzana.
Técnicamente, la actualización se integrará en las versiones más recientes de sus sistemas operativos: iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, lo que permite que las funciones de Apple Intelligence estén disponibles en estos nuevos idiomas.
Cabe recordar que, desde que Apple Intelligence fue presentada con gran expectativa el verano anterior, ha tenido que lidiar con varios desafíos que han ralentizado la llegada de nuevas características. Estos contratiempos han llevado a la empresa a ajustar su equipo directivo y han derivado en demandas de organismos y consumidores.
A pesar de esto, Apple ha anunciado que seguirá avanzando con la tecnología para su inteligencia artificial, destacando nuevas funciones.
Por primera vez, los usuarios de iPhone y iPad en la Unión Europea podrán acceder a Apple Intelligence, un paso importante en su estrategia de expansión. Esta inclusión forma parte de un esfuerzo más amplio para integrar la inteligencia artificial en la vida cotidiana, ofreciendo una experiencia más personalizada y eficiente.
Además, Apple ha decidido extender las capacidades de su inteligencia artificial a sus gafas Apple Vision Pro, comenzando con «un conjunto inicial de funciones disponibles en inglés estadounidense», según la compañía. Esto representa un movimiento estratégico para reforzar su posición en el mercado de dispositivos de realidad aumentada, mostrando funcionalidades más avanzadas a los consumidores.
La compañía de Tim Cook continúa apostando por la innovación en inteligencia artificial como un componente crucial de su línea de productos, buscando mejorar la interacción de los usuarios con la tecnología de una manera más intuitiva y eficiente.
Con estas nuevas capacidades, Apple se posiciona para competir de manera más efectiva en el ámbito global de la inteligencia artificial.