La IA y la computación concentran el 74% de las startups

El 74% de las startups participantes en los Premios EmprendeXXI apuestan por la inteligencia artificial y la computación como base tecnológica.
Centro de datos Centro de datos
Empresa de IA y computación :: The Officer

El ecosistema emprendedor español se orienta cada vez más hacia sectores tecnológicos especializados, según el último estudio del Observatorio DayOne de CaixaBank, elaborado junto al Centro de Iniciativa Emprendedora del IESE Business School.

El análisis se basa en las 960 empresas participantes en la 18ª edición de los Premios EmprendeXXI.

Según CaixaBank, el 74% de las start-ups analizadas centran su actividad en inteligencia artificial y automatización (37%) y en computación y digitalización (37%), consolidando estas dos áreas como pilares del emprendimiento innovador en España y Portugal.

La evolución confirma una tendencia iniciada en 2020, cuando las startups comenzaron a diversificar sus tecnologías clave. La presencia de la IA ha pasado del 9% en 2020-2021 al 15% en 2023-2024, hasta alcanzar el 37% en 2024-2025, lo que refleja un crecimiento estructural del sector.

PUBLICIDAD

Las regiones con mayor concentración de startups tecnológicas son Madrid, Cataluña y la Comunitat Valenciana, aunque el estudio también destaca una creciente presencia en otras comunidades.

Además, muchas empresas muestran un compromiso creciente con la sostenibilidad y apuestan por modelos de negocio escalables y responsables.

El auge de la inteligencia artificial se alinea con el mercado global, que ha canalizado más de 20.700 millones de dólares en inversión de venture capital en IA generativa durante el último año.

Para el 66% de los emprendedores, el uso de tecnología novedosa es el principal motor de innovación, seguido del desarrollo de nuevos productos (60%) y la creación de modelos de negocio disruptivos (41%).

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD