IAG mantiene su interés en TAP y espera las condiciones del Gobierno portugués

La reprivatización del 49,9% de la aerolínea prevé conservar el control estatal.
Luis Gallego, presidente de IAG :: LinkedIn Luis Gallego, presidente de IAG :: LinkedIn
Luis Gallego, presidente de IAG :: LinkedIn

International Airlines Group (IAG) mantiene su interés en la compra de la aerolínea portuguesa TAP, según han confirmado fuentes del grupo. La decisión final dependerá de las condiciones que imponga el Gobierno portugués en el proceso de reprivatización, aprobado este jueves por el Ejecutivo de Luis Montenegro.

El plan contempla la venta del 49,9% del capital: un 44,9% a inversores privados y un 5% reservado a empleados. El Estado portugués conservará el 50,1% restante, con el argumento de poder intervenir en «momentos críticos» para asegurar rutas estratégicas con países lusófonos y destinos con presencia migrante portuguesa, como Brasil, Angola o Mozambique.

Además, el Gobierno impondrá otras condiciones como mantener Lisboa como sede y como hub de distribución de vuelos. La aerolínea ha recibido 3.200 millones de euros en ayudas públicas en los últimos años para su reestructuración.

PUBLICIDAD

Lufthansa también figura entre las empresas interesadas, aunque evita comentar su posición actual. En 2023, manifestó su intención de adquirir una participación minoritaria del 19,9%. También Air France-KLM ha mostrado interés en el pasado.

Fuentes del sector subrayan las sinergias entre IAG y TAP, tanto por la cercanía geográfica como por la posibilidad de establecer un hub dual Madrid-Lisboa. La integración permitiría reforzar la red hacia América Latina, donde Iberia ya tiene presencia destacada, y ampliar conexiones con África, región en la que TAP es un actor clave y donde IAG aún tiene escasa cobertura.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD