El IBEX 35 terminó la semana con una caída del 0,04 %, hasta los 13.989 puntos, tras una sesión de indefinición en la que los inversores combinaron el optimismo de los buenos datos macroeconómicos con la preocupación por la evolución de Wall Street.
En el acumulado semanal, el índice español pierde un 0,14 %, aunque mantiene una revalorización del 20,6% en lo que va de año.
La jornada arrancó con ligeras subidas, impulsadas por la mejora del consumo en Estados Unidos, pero el tono bajista en la bolsa neoyorquina terminó por pesar en el ánimo europeo. El Dow Jones cedía un 0,34 %, el S&P 500, un 0,06 % y el Nasdaq se mantenía plano al cierre europeo.
En el resto del continente, las bolsas ofrecieron un comportamiento mixto. Milán subió un 0,46 %, Londres, un 0,22 % y París, un 0,01 %, mientras que Fráncfort y el Euro Stoxx 50 perdieron un 0,33 %. El euro avanzaba un 0,50 %, hasta 1,1654 dólares.
Los datos de confianza del consumidor en EE.UU., que subió a 61,8 puntos en julio según la Universidad de Michigan, y la moderación de las expectativas de inflación, refuerzan la postura de cautela de la Reserva Federal, que mantiene los tipos entre el 4,25 % y el 4,5 %.
Las tensiones arancelarias siguen en el radar. La Casa Blanca reiteró que no extenderá más allá del 1 de agosto el plazo para imponer un 30 % de gravamen a productos europeos, mientras continúan las negociaciones con la Unión Europea.
En el parqué español, Repsol subió un 1,95 %, solo superado por Corporación Acciona Energía Renovable (+2,63 %), mientras que ACS (+1,2 %) y Cellnex (+1,05 %) también destacaron en el lado positivo. En cambio, Grifols fue el valor más castigado con una caída del 1,76 %, seguido por Acerinox (-1,4 %) e IAG (-1,08 %).
Entre los grandes valores, predominó el tono negativo: Inditex cayó un 0,59 %, Santander, un 0,49 %; BBVA, un 0,08 % e Iberdrola, un 0,03 %. Telefónica logró avanzar un 0,51 %.
En el mercado de deuda, el bono español a diez años subió hasta el 3,302 %, con la prima de riesgo en 61,1 puntos básicos.
En materias primas, el Brent cotizaba plano en 69,50 dólares, mientras que el oro subía un 0,48 %, hasta los 3.355 dólares por onza.
En criptomonedas, el bitcoin retrocedía un 1,34 %, situándose en 117.876 dólares.