La Bolsa española abre la semana al alza y recupera los 14.200 puntos, tras avanzar un 0,61% en la apertura de este lunes, 04 de agosto.
El IBEX 35 se sitúa así en 14.212,2 puntos, recortando parte de las pérdidas sufridas el pasado viernes, cuando el índice cayó un 1,88% arrastrado por el nuevo plan arancelario anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Con este rebote, las ganancias acumuladas en el año ascienden ya al 22,57%. Entre los valores que lideran las subidas destacan IAG, que repunta un 2,49%, y Grifols, con un 1,62%.
Entre los grandes valores, Santander sube un 1,46%, mientras que Iberdrola (+0,13%), Telefónica (+0,11%) y BBVA (+0,10%) cotizan con ligeras alzas. En el lado contrario, Repsol cae un 0,27% e Inditex, un 0,34%. Cellnex lidera las pérdidas del selectivo con un descenso del 0,80%.
Los mercados intentan estabilizarse tras una semana marcada por la incertidumbre geopolítica y los datos macroeconómicos. El paro en Estados Unidos aumentó en julio, lo que junto a los ajustes arancelarios de Trump provocó caídas en Wall Street.
Sin embargo, el deterioro del mercado laboral ha reforzado las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que ha devuelto el optimismo a los mercados.
Los futuros de Wall Street anticipan una sesión en positivo. La jornada se presenta tranquila en cuanto a referencias económicas, después del aluvión de resultados empresariales de la semana anterior. Solo destaca el dato de confianza del inversor Sentix de agosto en la eurozona.
En Europa, todas las bolsas cotizan al alza. Milán sube un 0,81%, París un 0,37%, Fráncfort un 0,25% y Londres un 0,15%. El euro, por su parte, se debilita hasta los 1,156 dólares.
En el mercado de materias primas, el crudo Brent sube un 0,22%, hasta los 69,81 dólares, tras desplomarse más del 3%. La caída se produjo después de que la OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, anunciara un aumento de producción de 547.000 barriles diarios a partir del 1 de septiembre.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español se sitúa en el 3,219%, con una prima de riesgo respecto a Alemania de 53 puntos básicos.