Así es la identidad sonora creada por The Sonic You para el Banco de España

El Banco de España estrena identidad sonora desarrollada por The Sonic You con el objetivo de reforzar cercanía, transparencia y modernización.
Fachada del Banco de España Fachada del Banco de España
Fachada del Banco de España :: The Sonic You

El Banco de España ha presentado su identidad sonora, desarrollada por The Sonic You, la agencia especializada en audio branding liderada por Ramón Vives. La iniciativa marca un paso en la estrategia institucional al incorporar el sonido como herramienta de marca para reforzar cercanía, transparencia y modernización.

El proyecto se enmarca en el proceso de transformación del Banco de España, orientado a proyectar una imagen abierta y accesible sin afectar su solidez ni su prestigio.

«El sonido es una herramienta para conectar con las personas desde la emoción y la autenticidad. Nuestra propuesta pretende que el Banco de España suene como lo que es: una institución humana, cercana y comprometida con la sociedad», explica Ramón Vives, fundador y director creativo de The Sonic You.

PUBLICIDAD

Sintonía de Banco de España :: The Sonic You

La entidad afronta el reto de fortalecer su conexión con la ciudadanía mediante una comunicación más humana y emocional alineada con su misión de servicio público y su compromiso con la estabilidad y la transparencia.

El desarrollo de la identidad sonora parte de un análisis estratégico que combina investigación, psicología del sonido y tecnología. A partir de un estudio competitivo, The Sonic You identificó la oportunidad de dotar al Banco de España de un sistema propio, diferenciándolo de la música genérica o de librería habitual en el sector público.

Una españolidad no evidente como hilo conductor

La identidad sonora, bajo la dirección creativa de Rafa Tomás y Ramón Vives, se desarrolló con la participación de un grupo de trabajo interno del banco. La propuesta se construye con una instrumentación basada en la guitarra, asociada a cercanía y calidez.

Inspirada en una españolidad no evidente, la composición incorpora referencias sutiles al folclore desde un enfoque moderno y minimalista. El ritmo pausado y la textura acústica se orientan al diálogo y la transparencia, mientras que el uso contenido de elementos electrónicos apunta a innovación y adaptación.

Audio logo de Banco de España :: The Sonic You

El proyecto incluye un audio logo que sintetiza el universo sonoro de la institución. Basado en una reinterpretación de las tres primeras notas del himno nacional, el motivo conecta con los orígenes del Banco de España y con su vínculo con la historia y la estabilidad del país.

El resultado es una melodía reconocible y atemporal que busca reflejar continuidad entre legado y vocación de servicio público.

Ramón Vives en su estudio
Ramón Vives en su estudio :: The Sonic You

La elección del audio logo se realizó mediante la encuesta interna «BDE Fest 2025», en la que los 3.400 empleados votaron su versión preferida, reforzando el sentimiento de pertenencia.

«Ahora el Banco de España también suena con una melodía que transmite estabilidad, innovación y cercanía y que refleja cómo somos. Ya forma parte de nuestra identidad corporativa», recoge un comunicado del Banco de España.

El proyecto sitúa a la institución entre las primeras europeas en integrar una estrategia completa de audio branding. La identidad sonora ya está adaptada a la sintonía del pódcast Cien x Cien y se desplegará de forma progresiva en comunicaciones, eventos, entornos digitales y producciones audiovisuales.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD