Indexa lanza un comparador de carteras con IA basada en GPT-4o

La nueva solución de la gestora permitirá que los inversores puedan comparar su cartera con una alternativa indexada.
Foto del equipo de Indexa Capital Foto del equipo de Indexa Capital
Foto del equipo de Indexa Capital :: Indexa

Indexa Capital ha presentado una nueva solución para que cualquier inversor pueda comparar de forma automática su cartera con una alternativa indexada. El comparador ha sido desarrollado en colaboración con GPTadvisor, y está impulsado por los modelos GPT-4o de OpenAI.

Se trata de la primera herramienta en Europa que permite al usuario subir su cartera actual y analizarla en detalle frente a una cartera modelo de Indexa con el mismo nivel de riesgo. Además, el inversor podrá conversar con un agente inteligente que interpreta los resultados en lenguaje natural.

Cómo funciona el comparador de carteras

El acceso se realiza desde el comparador, donde el usuario puede subir su cartera en formato Excel, CSV o incluso mediante una captura de pantalla. El sistema identifica los fondos por su código ISIN, reconoce los importes y las divisas, y busca automáticamente la cartera modelo de Indexa con una volatilidad equivalente.

El análisis compara rentabilidad, evolución histórica, costes y comisiones, mostrando los resultados en euros y explicados con claridad a través de un chat interactivo.

«Queremos que cualquier ahorrador pueda comparar con datos y de forma clara cómo rinde su cartera frente a una alternativa indexada de riesgo equivalente. Este comparador refuerza nuestro compromiso con la transparencia y la toma de decisiones fundamentadas», señala Unai Ansejo, cofundador y co-consejero delegado de Indexa Capital.

La principal novedad radica en la capacidad de la inteligencia artificial para dialogar con el usuario.

Según explica Salvador Mas, fundador y CEO de GPTadvisor, «por primera vez en el entorno de una entidad financiera, un inversor puede subir su cartera y conversar con una inteligencia artificial sobre ella. Este agente no solo traduce los datos complejos a un lenguaje claro, sino que también da contexto, compara alternativas y ayuda al usuario a entender de verdad en qué invierte y cuánto le cuesta».

Metodología basada en datos diarios

El sistema parte del valor liquidativo diario de cada fondo, lo convierte a euros con el tipo de cambio vigente y calcula la rentabilidad diaria ponderada. Con esa serie, obtiene la rentabilidad acumulada, la volatilidad y los resultados en diferentes periodos, usando por defecto un horizonte de cinco años (o el máximo disponible).

También se realiza una comparación de costes totales, contrastando las comisiones de la cartera del inversor con las de la cartera equivalente de Indexa.

«Con este servicio, queremos facilitar a los inversores la comparación de carteras, con una herramienta clara y accesible», subraya Ansejo.

Este nuevo comparador se suma al asistente automatizado ya operativo en la plataforma, y refuerza el compromiso de Indexa con el uso de la inteligencia artificial para automatizar decisiones y mejorar la experiencia inversora.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *