Indra ultima la compra de Hispasat a Redeia

Indra ultima la adquisición de Hispasat a Redeia por 725 millones, pendiente del visto bueno de la CNMC y del control de Hisdesat.
Sede de Indra Sede de Indra
Sede de Indra :: Indra

Indra ultima los trámites para adquirir la compañía de satélites Hispasat a Redeia, a la espera de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dé su aprobación, de adquirir al menos el 0,1% de Hisdesat y de que su junta de accionistas lo ratifique.

La tecnológica española ya ha obtenido el permiso de los organismos reguladores latinoamericanos, donde también opera, para formalizar la compra, según fuentes próximas a la operación.

A falta de la autorización de la CNMC y de la adquisición del porcentaje pendiente de Hisdesat, la operación avanza «dentro del plazo previsto». «Se habló de finales de octubre o de principios de noviembre», apuntan las mismas fuentes.

Indra acordó con Redeia (propietaria de Red Eléctrica) la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, una operación que incluye su participación del 43% en Hisdesat, operador de servicios gubernamentales por satélite enfocado en el ámbito de la defensa.

PUBLICIDAD

El contrato establece como condición que Indra obtenga la mayoría de las acciones de Hisdesat. «Si no, no hay trato», advirtió entonces el presidente de Indra, Ángel Escribano.

El verdadero interés: Hisdesat

Es en Hisdesat donde Indra concentra su mayor interés estratégico, como reconoció Escribano, quien señaló que se encontraba en fase final de negociación con Isdefe —sociedad pública del Ministerio de Defensa— para lograr el control de la compañía.

Actualmente, Hispasat posee un 43% de Hisdesat, Isdefe un 30%, Airbus Defence & Space un 15%, Indra un 7% y Sener un 5%. Con la compra de un 0,1% adicional a Isdefe, Indra alcanzaría la mayoría accionarial.

Fuentes consultadas señalan que la formalización del traspaso sigue pendiente, mientras Indra evita pronunciarse sobre los avances.

Control de las comunicaciones

La compañía busca asegurar el control de las comunicaciones espaciales, un ámbito clave tanto en el sector civil como en el militar, y planea integrar Hispasat e Hisdesat en la nueva sociedad Indra Espacio, dirigida por Luis Mayo, con la meta de liderar programas estratégicos europeos.

Según las previsiones, la operación generará sinergias de entre 20 y 30 millones de euros en ebitda para 2026, que crecerían hasta 50-70 millones en 2030. Para ese año, ambas filiales aportarían 400 millones de ingresos, 190 millones de ebitda y 50 millones de ebit al grupo.

Financiación y antecedentes

Indra ha suscrito un contrato de aseguramiento financiero por 700 millones de euros para la operación, que se completará con fondos de caja existentes.

Hispasat, fundada en 1989, es operador de satélites de telecomunicaciones que distribuye contenidos audiovisuales en español y portugués en Europa y Latinoamérica. Lanzó su primer satélite, el Hispasat A1, en 1992.

Hasta ahora, el 89,68% de Hispasat pertenecía a Redeia, mientras que la SEPI —propietaria de más del 25% de Indra— poseía el 7,41%, y el CDTI el 2,91%. Redeia adquirió su participación a Abertis en 2019 por 933 millones de euros.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD