La tasa de inflación interanual en México cayó al 3,55% en la primera mitad de julio, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato mejora el 4,32% registrado en junio y se sitúa por debajo de las previsiones del mercado.
El índice de precios al consumidor (IPC) subió un 0,15% quincenal, frente al 0,71% del mismo periodo de 2024. Esta evolución representa una clara desaceleración de los precios respecto al año pasado, cuando la inflación alcanzó el 5,61% interanual.
En términos de inflación subyacente, el incremento fue también del 0,15% quincenal, con una tasa interanual del 4,25%, al eliminar artículos de alta volatilidad como alimentos y energía.
Dentro del índice subyacente:
- Las mercancías aumentaron un 0,05% quincenal y un 4,01% en un año.
- Los servicios subieron un 0,24% en la quincena y un 4,49% en tasa interanual.
En la partida de no subyacentes, los precios crecieron un 0,16% quincenal y un 1,24% interanual:
- Agropecuarios: +0,19% quincenal y +0,26% anual.
- Energéticos y tarifas autorizadas: +0,12% en la quincena y +2,09% anual.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo se incrementó un 0,11% en 15 días y un 3,73% frente a julio del año pasado.
Pese al buen comportamiento del IPC, la tasa sigue por encima del objetivo del 3% del Banco de México, que en junio rebajó el tipo de interés al 8%, en su octava reducción consecutiva, en un intento por equilibrar inflación, política monetaria y las perspectivas de crecimiento.