Iniciador, fintech brasileña especializada en infraestructura tecnológica para pagos, ha cerrado una ronda de financiación de 32 millones de reales (unos 5,9 millones de dólares). La operación fue liderada por Valor Capital y contó con la participación de Big Bets, Alter, Actyus y Norte Ventures.
Fundada en 2021 por Marcelo Martins, la compañía ya había levantado 1,2 millones de reales en su primera ronda, con el respaldo de referentes como Edson Santos y Andrés Bilbao, cofundador de Rappi.
Los nuevos fondos se destinarán a potenciar el producto y la tecnología, contratar más personal para sostener el crecimiento y reforzar el capital prudencial exigido por el Banco Central. Iniciador dispone de licencias como Institución de Pago (IP) e Iniciador de Pagos (ITP), lo que le permite operar directamente o facilitar la operación a terceros que carecen de licencias propias.
«La conexión inicial con las API del Banco Central es compleja, pero el mayor reto es el funcionamiento diario. Hacerlo de manera eficiente garantiza la mayor conversión posible para los clientes», afirmó Marcelo Martins, fundador y CEO de la empresa.
La startup ya trabaja con clientes como iFood, Stone y Nomad. En Pix automático, Iniciador gestiona el 60% de las instituciones que ofrecen este producto; en Pix por biometría, un 50%.
«En este momento de inicio del mercado y de fuerte competencia, es muy importante ser rápido en el lanzamiento de productos para ganar cuota de mercado. Y con nosotros lo consiguen», destacó Gustavo Bresler, director de operaciones de la compañía.
Entre las nuevas funcionalidades lanzadas por el Banco Central figuran Pix inteligente (abril de 2024), Pix biometría (febrero de 2025) y Pix automático (junio de 2025). La próxima será Pix parcelado, que permitirá pagos a plazos con intereses.
El modelo de negocio de Iniciador se basa en un cobro por cada transacción exitosa en su plataforma. La fintech asegura haber multiplicado por cuatro su base de clientes desde comienzos de año y anticipa crecimiento tanto de clientes actuales como de nuevos entrantes que se sumen a esta modalidad de pago.
«Esta figura del ITP es muy nueva. Muchas instituciones aún no se han sumado, y vamos a crecer con ellas», señaló Martins.
Cinco años después de su anuncio oficial, el open finance brasileño se ha convertido en el mayor del mundo en alcance y uso, con más de 4.000 millones de llamadas semanales a sus servicios. Una cifra que contrasta con el Reino Unido, donde se registran 15.000 millones al año.
«Esto está muy respaldado por Pix, que ha tenido un impacto significativo en el mercado y una adopción por parte de casi toda la población bancarizada», concluyó Martins.