El margen para negociar el precio del alquiler se ha reducido de forma significativa en los últimos años.
Según datos del portal Fotocasa, solo el 23% de los inquilinos que alquilaron una vivienda en 2024 consiguió negociar el precio, frente al 34% que lo hacía en 2021. Aunque el dato apenas ha variado respecto al 24% registrado en 2023, confirma la tendencia a la baja.
Además, solo el 54 % de quienes negociaron lograron una rebaja, una proporción menor que en años anteriores: en 2023 fue el 57% y en 2022 llegó al 69%. A la inversa, aumenta el número de inquilinos que, tras intentar negociar, terminaron pagando más que el precio inicial: en 2024 lo declaró el 28%, frente al 23% de 2023 y el 17% de 2022.
Desde Fotocasa, María Matos, directora de Estudios, apunta que la escasez de oferta ha fortalecido la posición de los propietarios, quienes priorizan perfiles más solventes o afines a sus expectativas, lo que reduce los márgenes de negociación.
«Las rebajas rara vez superan el 10 % y suelen ir acompañadas de concesiones del inquilino, como aceptar que no se realicen mejoras necesarias en la vivienda», señala Matos.