Intel se desprende del 51% de su negocio de chips

Silver Lake adquiere una participación mayoritaria en Altera para crear una entidad con independencia operativa.
Sede de Intel Sede de Intel
Imagen: JHVEPhoto / Shutterstock.com

Intel ha vendido el 51 % de su división de microchips programables, Altera, a la firma tecnológica Silver Lake. La compañía ha hecho el anuncio aduciendo que busca la «independencia operativa de Altera», facilitándole el camino para convertirse en «la mayor compañía de soluciones de semiconductores FPGA (Field Programmable Gate Array)».

Intel mantendrá un 49% de Altera, conocida por sus chips versátiles que se emplean en áreas tan diversas como la telecomunicación y el aeroespacial. La compañía se enfocará en acelerar el desarrollo de estos microchips, cruciales para atender las demandas actuales en inteligencia artificial. Con este movimiento, Altera ha alcanzado una valoración de 8.750 millones de dólares.

Además, se ha anunciado que Raghib Hussain, quien hasta ahora era director de Productos y Tecnologías en Marvell, ocupará el cargo de nuevo consejero delegado de Altera, relevando a Sandra Rivera. Hussain ha subrayado que Altera, «respaldada por Silver Lake y operando como una entidad independiente», se encuentra bien posicionada «para aprovechar su impulso y ofrecer soluciones innovadoras basadas en FPGA que están moldeando el futuro de la computación impulsada por IA».

Por otro lado, Lip-Bu Tan, consejero delegado de Intel, ha declarado que «el anuncio de hoy refleja nuestro compromiso de refinar nuestro enfoque, reducir nuestros gastos y robustecer nuestro balance». Kenneth Hao, presidente de Silver Lake, por su parte, ha indicado que esta operación representa «una oportunidad única para invertir en semiconductores avanzados y en mercados emergentes impulsados por la IA, como la robótica».

La noticia ha generado un efecto positivo en la cotización de Intel en Wall Street, donde sus acciones han incrementado un 3% tras el anuncio. Este repunte se produce en un contexto de descenso del 43% en el valor bursátil de la compañía durante el último año, debido a la feroz competencia de firmas como Nvidia.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *