Intel sigue en pérdidas y busca nuevos aliados

Intel ha registrado unas pérdidas de 821 millones en el primer trimestre de año y admite que busca una colaboración con TSMC.
Lip-Bu Tan, CEO de Intel Lip-Bu Tan, CEO de Intel
Imagen de Intel

Intel ha presentado sus resultados del primer trimestre del año en el que ha registrado unas pérdidas de 821 millones de dólares. Esta cifra supone un aumento del 115% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La compañía también ha decidido ajustar sus previsiones anuales, citando la incertidumbre macroeconómica a nivel global. La facturación de la tecnológica llegó a los 12.667 millones de dólares, una caída del 0,4% frente al año anterior. No obstante, esta cifra es mejor que la prevista por los analistas.

En el sector de la computación, que abarca tecnología para PC y portátiles, se generaron 7.600 millones de dólares, lo que representa un descenso del 8% en comparación interanual.

Por otro lado, el segmento de centros de datos de inteligencia artificial, donde Intel compite con Nvidia, vio un incremento en sus ingresos, alcanzando 4.100 millones de dólares, un 8% más que en 2024. También, Intel Foundry, su modelo de fabricación de chips, registró ingresos de 4.700 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 7%.

Estos resultados marcan el inicio del mandato de Lip-Bu Tan, el nuevo CEO tras la salida de Pat Gelsinger, quien dejó el puesto bajo la presión de inversores y miembros de la junta. «Estoy tomando medidas rápidas para lograr una eficiencia operativa mientras damos a nuestros ingenieros la capacidad de crear grandes productos», ha asegurado Tan.

La empresa está proyectando gastos operativos de 17.000 millones de dólares para este año, que es menos que el objetivo inicial de 17.500 millones. En cuanto a los gastos de capital, se estiman en 18.000 millones, por debajo de la meta anterior de 20.000 millones. Entre las medidas para recortar los gastos se rumorea que Intel podría deshacerse del 20% de su plantilla mundial.

Pese a todo, los resultados no lograron cumplir con las expectativas de Wall Street, lo que provocó una caída del 5,5% en el precio de las acciones de Intel en el mercado.

Por otro lado, Lip-Bu Tan ha admitido haber tenido charlas con directivos de TSMC, el mayor fabricante de chips a nivel global, para estudiar una posible «colaboración» entre ambas entidades. Tan subrayó la relevancia de TSMC como aliado esencial y la amistad duradera que mantiene con sus líderes.

«Consideramos a TSMC como nuestro socio, y ha sido un socio muy valioso. Morris (Chang), el fundador de TSMC, y C.C. (Wei), el actual CEO, son amigos míos desde hace mucho tiempo. Nos reunimos recientemente para intentar identificar áreas en las que podríamos colaborar y generar así un escenario en el que todos ganemos», ha reafirmado Tan.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *