La inversión hotelera en España crece un 20% y podría superar los 3.000 millones en 2025
La inversión hotelera en España ha alcanzado 1.766 millones de euros en el primer semestre de 2025, lo que supone un crecimiento interanual del 20%, según datos publicados por Colliers.
Este volumen consolida al sector hotelero como el motor del mercado inmobiliario español y apunta a que el ejercicio podría cerrar superando los 3.000 millones, como ya ocurrió en años anteriores.
El estudio de Colliers destaca que se trata del tercer mejor dato histórico registrado para un primer semestre. El segmento vacacional ha recuperado el liderazgo frente al urbano, concentrando el 63% del volumen total transaccionado.
El inversor nacional ha protagonizado esta actividad con 1.222 millones de euros, lo que refuerza el dinamismo interno del sector.
Las Islas Canarias se han situado a la cabeza con 648 millones de euros, impulsadas por la venta del Mare Nostrum Resort en Tenerife Sur, un complejo turístico de más de mil habitaciones valorado en 430 millones.
En segunda posición se encuentra Barcelona, con 377 millones en doce operaciones, incluyendo activos como Motel One, easyHotel o el Barceló Raval. El tercer puesto lo ocupan las Islas Baleares, con 282 millones y también doce transacciones.
El 74% del capital invertido ha ido destinado a establecimientos de 4 y 5 estrellas, con un precio medio por habitación superior a los 188.000 euros, reflejando una apuesta clara por el segmento de mayor calidad.
Junto al protagonismo del capital español, destacan varias operaciones impulsadas por inversores franceses, como Sofidy, Inter-Gestion REIM o AGP Hotels.
«Este volumen refleja el dinamismo del sector hotelero español y consolida al país como uno de los destinos más activos y líquidos del panorama europeo y global», ha afirmado Gonzalo Gutiérrez, managing director de Hoteles en Colliers.