La inversión en investigación y desarrollo (I+D) en España alcanzó en 2024 un récord histórico al superar por primera vez los 24.000 millones de euros, según el indicador adelantado publicado por la Fundación Cotec para la Innovación. El crecimiento estimado es del 10,8% respecto al año anterior.
En caso de confirmarse cuando el Instituto Nacional de Estadística (INE) publique los datos oficiales en noviembre, se trataría de la mayor tasa de crecimiento desde 2010, aunque supone una desaceleración frente a los incrementos de 2022 (12%) y 2023 (15,8%).
Cotec sitúa la inversión de 2024 en 24.796 millones de euros, lo que supone un aumento de más de 2.400 millones respecto a 2023, cuando la inversión fue de 22.379 millones, según datos del INE. El cálculo adelantado cuenta con la colaboración del Centro de Predicción Económica (CEPREDE) y de la economista Eva Serna, profesora en la Universidad de Alcalá.
La fundación subraya que estas cifras «tan positivas» coinciden con la implementación de los fondos europeos Next Generation, aunque insiste en que se trata de una estimación a la espera de la Encuesta de Actividades de I+D que publicará el INE.
La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación fija como meta alcanzar una inversión en I+D equivalente al 2,12% del PIB en 2027, en línea con la media europea.
Sin embargo, Cotec considera que se trata de un objetivo «muy ambicioso y difícil de conseguir». Incluso si España mantuviera el actual ritmo de crecimiento del 10,8% anual, advierte la fundación, el cumplimiento de esa meta dependería de la continuidad del impulso de los fondos Next Generation.