Durante la semana que iniciamos hoy, contaremos con algunos datos macroeconómicos de relevancia, aunque los mercados se dan tregua durante el periodo estival y el volumen de hitos ante los que los inversores permanecerán pendientes disminuirán.
Estos son los hitos que podrían marcar el movimiento de las bolsas durante esta semana, del 14 al 18 de agosto:
LUNES
Durante este primer día de la semana, no contaremos con datos macroeconómicos de relevancia a nivel internacional, por lo que se espera que la jornada bursátil transcurra tranquila, sin demasiada volatilidad.
Los inversores se mantendrán pendientes del índice de precios al por mayor en Alemania, correspondiente al mes de julio.
MARTES
La jornada se iniciará con noticias procedentes del continente asiático ya que los mercados conocerán el PIB del segundo trimestre en Japón, así como el índice de producción industrial en
China, país ante el cual los inversores mantienen especial atención por la debilidad inesperada de sus datos.
En Europa, Reino Unido dará a conocer sus cifras de desempleo del mes de julio. En Alemania, se publicará el índice ZEW de confianza inversora, que será importante para comprobar el sentimiento del mercado y conoceremos también este índice de confianza de los inversores para la zona euro.
Por último, en Estados Unidos, se publicarán varios datos de importancia como las ventas minoristas, el índice de precios de importación y de exportación, ante los que los mercados permanecerán atentos.
MIÉRCOLES
La jornada del ecuador de la semana contará con datos relevantes para Europa, como el IPC para el mes de julio en Reino Unido, así como el índice de precios a la producción y el índice de precios al por menor, que darán buena cuenta de la salud de la economía británica.
En la eurozona, se conocerán los datos de empleo para el segundo trimestre, el crecimiento de la economía para el segundo trimestre y los datos de producción industrial, ante los que los inversores se mantendrán pendientes.
En Estados Unidos, por su parte, le tocará el turno a los datos de vivienda, con los permisos de construcción e inicios de viviendas y también se darán a conocer la producción industrial y manufacturera.
JUEVES
La penúltima sesión de la semana contará con los datos de importaciones, exportaciones y balanza comercial de Japón.
En Estados Unidos, la Fed de Filadelfia publicará su índice manufacturero, las condiciones de negocio y el informe de empleo.
VIERNES
La última jornada bursátil de la semana arrancará con los datos de IPC de Japón y posteriormente, en Europa, se publicarán los datos de ventas minoristas en Reino Unido y los datos de producción del sector de la construcción en la eurozona, así como el IPC de la eurozona, correspondiente al mes de julio, que será importante para los mercados.
2023-08-14 05:00:01