Las exportaciones italianas a Estados Unidos caerían en unos 38.000 millones de euros y el PIB perdería un 0,8% en 2027 si el presidente Donald Trump impone a la Unión Europea aranceles del 30%, según un informe publicado por Confindustria, la patronal industrial italiana.
Estados Unidos es el principal destino extracomunitario de las exportaciones de Italia. Con ese nuevo arancel y el actual tipo de cambio euro-dólar, las ventas caerían un 58% en ese mercado, lo que representa un 6% de las exportaciones totales italianas, según el Centro de Estudios de Confindustria (CSC).
La combinación de aranceles elevados y una devaluación del dólar comprometería la competitividad de las empresas europeas frente a sus competidores estadounidenses y de otros países exentos, amplificando el daño a través de la incertidumbre en las relaciones transatlánticas y la ralentización de la economía estadounidense.
El informe señala que, aunque parte del impacto se podría compensar con la diversificación de mercados y factores distintos al precio, el nivel del PIB de Italia en 2027 sería un 0,8% inferior a la trayectoria prevista.
Confindustria insta a reforzar el mercado único europeo y reducir las barreras internas, al tiempo que recomienda ampliar el comercio hacia regiones con alto potencial de crecimiento como Mercosur, India, Australia y los países del ASEAN. Actualmente, las exportaciones italianas a Mercosur suman 7.500 millones de euros.
«Los nuevos anuncios sobre aranceles estadounidenses han incrementado la incertidumbre y erosionado la confianza», advierte el CSC. Junto a la devaluación del dólar, considera que estos factores son negativos para las exportaciones, el consumo y la inversión.
Entre los elementos positivos, el informe destaca la caída parcial del precio del petróleo, la moderación de la inflacióny la política de bajadas de tipos iniciada en la zona euro.
Confindustria señala también que la industria italiana se estanca en el segundo trimestre de 2025, mientras que el sector servicios muestra un crecimiento limitado. En 2024, las exportaciones italianas a Estados Unidos alcanzaron los 65.000 millones de euros, con un superávit comercial de 39.000 millones.