El Gobierno italiano ha aprobado los Presupuestos Generales para 2016, que están orientados a fomentar el crecimiento de la economía italiana, para lo cual incluye rebajas de impuestos que, al mismo tiempo, respetan la normativa europea sobre finanzas públicas.
El primer ministro italiano, Mateo Renzi, anunció tras el Consejo de Ministros su intención de suprimir el impuesto a la primera vivienda, eliminar tasas al equipamiento industrial y agrícola y reducir el principal impuesto a las empresas, rebajas que tendrán un coste para el Estado de al menos 5.000 millones de euros.
El objetivo del Gobierno con estas cuentas es seguir manteniendo el déficit presupuestario de Italia dentro de los límites que marca la Comisión Europea, al mismo tiempo que reduce el grado de consolidación fiscal.
En este sentido, el primer ministro subraya que las cuentas públicas, que se han remitido al Parlamento, donde deben ser aprobadas a finales de año, permitirán que Italia se convierta en un país "más simple y más justo".
"Este año los impuestos no sólo no van a subir, sino que van a bajar", incidió Renzi, quien ha convertido la rebaja de impuestos en su principal objetivo desde que llegara al Gobierno en febrero de 2014.
hemeroteca