Pedro Sánchez transita por un camino conocido. El que recorrió en la pasada legislatura con el intento de ser aupado presidente gracias al apoyo de Ciudadanos y Podemos. Sánchez fue cogido de la mano con Rivera a la investidura, pero Podemos votó no en bloque al pacto de socialistas y Ciudadanos.
Ahora sin reconocer abiertamente que trabaja para una nueva investidura, ha abierto una ronda de contacto, que comenzó ayer con Rajoy y se ha prolongado hoy con Alberto Garzón, líder de IU, y que se presentó a las elecciones junto a Podemos, bajo la marca de Unidos Podemos. Sánchez ha logrado su apoyo, que en la práctica se traduce en que podría contar con siete diputados de la formación, siempre que IU cuente con libertad de movimientos dentro de Unidos Podemos.
Parece que antes de empezar por la derecha, como ocurrió con su pacto de investidura con Ciudadanos, ha comenzado a construir una nueva hipotética investidura por la izquierda. Tras la reunión IU ha lanzado un comunicado, en el que Garzón afirma que su formación es está dispuesta a apoyar al PSOE "siempre y cuando exista un compromiso programático con medidas destinadas a mejorar la vida de la clase trabajadora".
"Tanto IU como Unidos Podemos van a trabajar para poner sobre la mesa coherencia, diálogo y propuesta programática para recuperar la política en beneficio de una mayoría social que reclama soluciones inmediatas a los graves problemas que sigue sufriendo", ha indicado Garzón.
Tras dejar claro que no comparte el proyecto político del PSOE, considera que es necesario encontrar una salida política que evite las terceras elecciones. En este sentido asegura que "por eso, no vamos a vetar ninguna conversación y entendemos que la mejor herramienta para salir de esta situación absurda es el diálogo sincero y honesto sobre las propuestas programáticas". Garzón confiesa que desde su formación "siguen atónitos frente al teatro político que se está produciendo y al paripé en el que incurren determinadas fuerzas, que se muestran incapaces de entender que la situación ha cambiado".
hemeroteca