iUrban digitaliza el turismo con IA accesible

La startup española iUrban usa IA para transformar cómo se planifican viajes: rutas personalizadas, inclusión y datos útiles para destinos.

iUrban digitaliza el turismo con IA accesible

La startup española iUrban usa IA para transformar cómo se planifican viajes: rutas personalizadas, inclusión y datos útiles para destinos.
Equipo de iUrban

Un día de verano en Madrid un turista extranjero hace clic en una web local y en segundos tiene una ruta personalizada. Esa escena resume el origen de iUrban, una startup malagueña que decidió aplicar inteligencia artificial al turismo. Lo suyo no era vender viajes; era transformar la experiencia de viajar —y de recibir turistas.

La idea surgió al detectar un vacío: muchas ciudades no saben quién las visita, por qué ni cómo mejorar su oferta.

iUrban lanzó un proyecto con un objetivo ambicioso: convertir oficinas tradicionales de turismo en plataformas inteligentes capaces de planificar estancias en segundos, recoger datos reales y adaptarse al perfil de cada viajero. Así nació Cicerone.

PUBLICIDAD

Guía personalizado

El salto de la idea al proyecto vino de la mano de tecnología potente: con IA generativa basada en Azure OpenAI, Cicerone puede responder en 95 idiomas, generar rutas personalizadas, itinerarios completos y adaptar la información a cada turista. Destinos como la capital, ciudades costeras o municipios pequeños ya confían en la solución.

Hoy iUrban ya colabora con más de 400 destinos en cinco países. En su último balance, ha duplicado su ARR (ingreso recurrente anual), alcanzando 2,1 millones de euros en 2024, con un 40 % de margen. La empresa pasó de 35 a más de 50 empleados y espera seguir creciendo en 2025 con ambiciosas metas de expansión.

Accesibilidad y criterio

Pero su impacto va más allá de números. Con Cicerone, iUrban ofrece turismo accesible: su IA se adapta a más de 500 criterios de accesibilidad para usuarios con discapacidad, planificando viajes inclusivos y sin barreras.

Este enfoque permite que todos los viajeros, independientemente de sus necesidades, disfruten de experiencias dignas, cómodas y personalizadas.

Conociendo al turista

Para muchos destinos, iUrban representa un cambio cultural. Ya no se trata solo de promocionar lugares: se trata de conocer al turista, entender sus necesidades y devolver el control de los datos al territorio. Las ciudades recuperan poder para decidir a quién atraer, cuándo y cómo, sin depender solo de plataformas globales.

Para iUrban, el futuro está claro: recordarnos que viajar puede ser humano, inclusivo y eficiente. Y que una buena ruta —hecha a la medida— puede cambiar no solo el viaje, sino la ciudad entera.