La consultora tecnológica asturiana Izertis prevé alcanzar en 2030 un volumen de ingresos de 500 millones de euros y un Ebitda normalizado de 65 millones, lo que supondría un crecimiento medio anual del 24,5% y del 21,1%, respectivamente, respecto a 2024.
La compañía ha presentado los principales objetivos de su plan estratégico 2024-2030, con el que espera triplicar su tamaño gracias a la expansión internacional, la diferenciación de su oferta, el reconocimiento de marca y un equilibrio geográfico de ingresos: un 50% procedente de España y el otro 50% de otros países.
Según la empresa, esta previsión es «contenida» si se compara con su trayectoria reciente. Entre 2017 y 2024, Izertis registró un crecimiento medio anual de ingresos del 30,9%, hasta alcanzar los 138,1 millones el pasado ejercicio. En ese mismo periodo, multiplicó por quince su Ebitda normalizado, que pasó de 1,3 millones a 20,7 millones, con un crecimiento anual compuesto del 49,2%.
De cara a los próximos años, la compañía combinará crecimiento orgánico con operaciones inorgánicas, mediante la integración de «compañías de alto valor añadido». Desde su creación hace casi tres décadas, ha realizado 43 integraciones corporativas, incluidas cinco internacionales en los últimos años.
Izertis, con una plantilla de más de 2.200 profesionales en Europa y América, debutó en bolsa en BME Growth en noviembre de 2019 y en julio de 2024 dio el salto al Mercado Continuo.
El accionariado está liderado por su presidente y fundador, Pablo Martín, que posee el 46,54% del capital. El equipo directivo y los empleados concentran un 17,92%, el Grupo Anémona controla un 5,51%, y el capital flotante o free float se sitúa en el 30,02%, según datos de agosto.