Jackson Hole centra la atención de los mercados en la política monetaria

El simposio de Jackson Hole llega con los mercados pendientes de los recortes de tipos de la Fed y la independencia del organismo.
Jerome Powell Jerome Powell
Jerome Powell durante la pasada reunión :: Federal Reserve Bank of Kansas City

El simposio anual de Jackson Hole ha comenzado este jueves con el foco puesto en la Reserva Federal (Fed) y en las expectativas de los mercados sobre nuevos recortes de tipos en Estados Unidos antes de final de año.

A la vez, crecen las presiones del gobierno de Donald Trump sobre la independencia del banco central y su presidente, Jerome Powell, que presentará el viernes una revisión del marco de políticas de la entidad.

La próxima reunión de la Fed tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre, por lo que el discurso de Powell en Wyoming será clave para orientar las posiciones de los inversores.

«Esperamos que Powell señale que la Fed tiene la intención de recortar su tipo de interés oficial en 25 puntos básicos en septiembre», ha señalado Vicent Reinhart, economista jefe de BNY Investments, aunque algunos analistas creen que la bajada podría ser mayor.

PUBLICIDAD

Desde Generali AM, Vincent Chaigneau sostuvo que «seguimos esperando dos recortes de la Fed en el segundo semestre», con una reducción acumulada de un punto y medio en los tipos de interés, situados actualmente entre el 4,25% y el 4,5%.

El dato de inflación subyacente de julio (3,1%) y el alza del 0,9% en los precios al por mayor, la mayor desde 2022, reflejan presiones persistentes. «Los efectos de los aranceles están empezando a filtrarse en la economía», advirtió Andrew Jackson, director de inversiones de Vontobel, quien prevé que la inflación llegue al 3,5% en 2026 y que la Fed opte por dos recortes adicionales este año y tres más en 2026.

La moderación en las compras de los fabricantes y el enfriamiento del mercado laboral añaden complejidad al panorama. «Las restricciones a la inmigración limitan la oferta de mano de obra, mientras que las empresas optan por poca contratación y pocos despidos ante la incertidumbre política», explicó Kevin Thozet, miembro del comité de inversión de Carmignac.

En este contexto, la Fed enfrenta su dilema clásico: controlar los precios sin frenar el empleo. La revisión de políticas que Powell presentará en Jackson Hole podría anticipar un enfoque más flexible en materia de inflación y objetivos de pleno empleo.

El debate se produce en un clima enrarecido por las presiones de Trump, que reclama un tipo de interés tres puntos porcentuales por debajo del actual. El presidente republicano ya ha comenzado a valorar posibles sustitutos de Powell cuando expire su mandato en mayo, una situación que reabre el debate sobre la independencia de la Reserva Federal.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD