Japón negocia a contrarreloj con EE.UU. por los aranceles

Japón intenta cerrar un acuerdo con EE. UU. para evitar el incremento de aranceles que Trump amenaza con aplicar.
Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense. Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense.
Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense :: ShutterStock

El Gobierno japonés continúa negociando con Estados Unidos en un intento de alcanzar un acuerdo antes del fin de la moratoria a los llamados «aranceles recíprocos» que Washington impuso en abril y que podrían reactivarse este martes, 9 de julio.

«Japón y EE. UU. están negociando activamente de forma sincera y seria», afirmó Kazuhiko Aoki, viceportavoz del Ejecutivo nipón. Las conversaciones entre Ryosei Akazawa, negociador japonés, y Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, se intensificaron el pasado sábado, en vísperas de la octava ronda bilateral.

Estados Unidos impuso un arancel del 10% a todas las importaciones y uno adicional del 14% específico para Japón, que el presidente Trump ha amenazado con elevar hasta el 30 o 3 %, al considerar a Tokio «muy duro» y «consentido».

PUBLICIDAD

Trump anunció que enviará cartas con tarifas revisadas a doce países. Según Scott Bessent, secretario del Tesoro, los aranceles negociados podrían oscilar entre el 10 y el 70%, si no se alcanzan compromisos antes del plazo.

Estados Unidos ha presionado a Japón para abrir su mercado a productos agrícolas como el arroz, así como a vehículos estadounidenses. Sin embargo, estos no cumplen las normativas viales del país ni se adaptan al urbanismo nipón.

Tokio, por su parte, insiste en quedar exento de todas las subidas arancelarias, especialmente las que afectan al sector del automóvil, donde los impuestos pasaron del 2,5% al 27,5%. Este sector representa aproximadamente el 30% de las exportaciones japonesas a EE. UU.

Como medida alternativa, Toyota estaría considerando importar a Japón vehículos fabricados en EE. UU. o incluir marcas estadounidenses en su red de concesionarios, según publica el diario Nikkei.

«Japón seguirá protegiendo sus intereses nacionales y coordinándose activamente con EE. UU.», reiteró Aoki.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD