El foco en los últimos tiempos se ha trasladado a Asia y entre otros países a Japón por si puede resultar atractivo para la inversión con la fotografía de fondo que presenta. El equipo de Unigestion ha elaborado un informe en el que explica por qué considera que sí es interesante echar un vistazo a la renta variable japonesa en estos momentos de cara a obtener rentabilidades a futuro. Desde su punto de vista, a través de la evaluación realizada, las valoraciones parecen atractivas, en particular «cuando se comparan con las valoraciones en renta variable global». No ha habido expansión múltiple en Japón en los últimos años, de tal forma que los aumentos de precios de las acciones «han sido respaldados por mayores ganancias». Además, añade, la historia muestra que «el aumento de las tipos de interés en Estados Unidos ha tendido a ser un soporte importante para las acciones japonesas». Por eso, el escenario tiende a estar relacionado con períodos de expansión económica sólida, y si la economía estadounidense sigue creciendo y los tipos se mueven hacia niveles más altos, Unigestión considera que las acciones japonesas «deberían encontrar un apoyo adicional de esa fuente».
hemeroteca