La justicia europea avala el acuerdo de datos entre la UE y Estados Unidos

El Tribunal General de la UE respalda el marco de transferencia de datos personales con EE.UU. y desestima un recurso ciudadano contra el acuerdo
Ursula Von der Leyen y Donald Trump Ursula Von der Leyen y Donald Trump
Von der Leyen y Trump, tras cerrar el acuerdo :: RTVE

El Tribunal General de la Unión Europea ha avalado la validez del último acuerdo entre los Veintisiete y Estados Unidos para la transferencia de datos personales (DPF, por sus siglas en inglés).

La corte, con sede en Luxemburgo, desestimó el recurso de anulación presentado por Philippe Latombe, ciudadano francés que cuestionaba el marco transatlántico por considerar que no garantizaba la independencia frente al poder ejecutivo ni protegía frente a la recopilación masiva de datos por parte de agencias estadounidenses.

El tribunal recordó que antes del DPF ya se habían anulado dos acuerdos previos con Estados Unidos por falta de garantías de privacidad para los ciudadanos europeos. En esta ocasión, concluyó que el nuevo marco incluye mecanismos que refuerzan la independencia y proporcionan una protección equivalente a la reconocida por el Derecho de la UE.

Sobre la práctica de recopilar masivamente datos personales, los jueces se remitieron a la sentencia Schrems II, que establece que no es necesario contar con autorización previa de una autoridad independiente, siempre que exista un control judicial posterior.

PUBLICIDAD

Según la corte, el Derecho estadounidense somete las actividades de inteligencia de origen electromagnético a supervisión judicial a posteriori, lo que cumple con los requisitos europeos.

Con esta decisión, el Tribunal General descarta que la legislación de Estados Unidos incumpla las exigencias de protección de datos, y respalda que el acuerdo DPF puede seguir vigente como marco legal para la transferencia de información personal entre ambos lados del Atlántico.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD