Kaspersky Lab, la compañía de software de seguridad, ha anunciado unos ingresos de 822 millones de dólares en el año 2024. Esta cifra supone un aumento del 11 % en ventas a nivel global con respecto al año anterior y se achaca a la ampliación de su oferta de productos y a un crecimiento notable en mercados que se presentan favorables.
A pesar de las tensiones geopolíticas y las restricciones impuestas, Kaspersky ha mantenido sus indicadores financieros al alza. En el sector empresarial, la firma ha disfrutado de un crecimiento del 19% en su segmento B2B (de negocio a negocio) a nivel mundial. Las ventas a grandes empresas aumentaron un 21%, mientras que las de pymes crecieron un 17 %.
En Rusia, las ventas a clientes corporativos se elevaron un 27%, mientras que en el sector privado el incremento fue del 26% tanto en Rusia como en la Comunidad de Estados Independientes. Otras regiones, como Oriente Medio, África y Turquía, también vieron un aumento del 20%, y en América Latina, un 6%. Estos resultados consolidan a Kaspersky como un protagonista clave en el mercado global de seguridad informática.
Andréi Yefrémov, director de desarrollo de Kaspersky, ha señalado que los ingresos récord de 2024 son una clara confirmación de la efectividad de la estrategia adoptada por la empresa. Yefrémov destacó que Kaspersky está bien posicionada para alcanzar sus metas a largo plazo, fundamentadas en innovaciones, tecnologías de vanguardia y una rica experiencia en ventas internacionales.
No obstante, a pesar de estos logros, Kaspersky se enfrenta a obstáculos en el mercado estadounidense, donde se ha prohibido la venta de sus programas antivirus debido a preocupaciones de seguridad nacional. la compañía, por su parte, advierte que esta prohibición podría llevar a en un incremento de la ciberdelincuencia, tanto en EE.UU. como en el resto del mundo.
De cara al futuro, Kaspersky muestra una perspectiva optimista, centrando sus esfuerzos en la innovación y el fortalecimiento de su presencia en mercados internacionales. La empresa confía en mantener su posición destacada en el ámbito de la seguridad informática, a pesar de los desafíos geopolíticos actuales.