Kryndryl no remonta tras las acusaciones de Gotham City

La firma de análisis duda de las métricas de la compañía tecnológica y afirma que podrían estar infladas.
Sede de Kyndryl Sede de Kyndryl
Imagen de ShU studio / Shutterstock.com

A la apertura de Wall Street este viernes parecía que las aguas volvían a su cauce para Kryndryl y rebotaba un 0,5%. Sin embargo, la alegría duró poco y al cierre de edición, la acciones de la tecnológica seguía el rumbo del día anterior.

Cabe recordar que el jueves sus títulos se desplomaron sin remedio más del 9% después de que Gotham City Research emitiera un informe en que acusaba a Kryndyl de inflar sus cifras. La firma analista cuestionó las métricas financieras de la empresa, sugiriendo que podrían estar infladas, en particular las cifras de Ebitda y flujo de caja ajustado, para presentar una rentabilidad inexistente. Según el informe, Kyndryl estaría «generando pérdidas y quemando efectivo».

El informe de Gotham sugiere que las acciones de Kyndryl podrían devaluarse entre un 67% y un 100%, con un valor potencial entre 0 y 11,50 dólares en el peor escenario. Según los analistas, este hecho sería el resultado de un aumento de costes debido a los servicios prestados por IBM, compañía de la que se escindió en 2021.

«Kyndryl reporta 1.382 millones de dólares como su cifra de coste de servicios de partes relacionadas para los próximos seis, nueve y 12 meses, justo la cantidad que paga a IBM, y nos parece muy confuso y sospechoso», han sido las demoledoras palabras plasmadas en el informe.

Gotham también señala que Kyndryl podría estar inflando su Ebitda ajustado entre un 61% y un 72% en comparación con estándares del sector. Argumenta que estas prácticas podrían afectar gravemente los márgenes de beneficios esperados para 2025 y 2026, poniendo en duda la sostenibilidad financiera de la compañía.

Kyndryl, que ofrece servicios tecnológicos a nivel global e incluye grandes empresas españolas entre sus clientes, se ha defendido de las acusaciones y ha calificado el informe de Gotham como «inexacto y deliberadamente engañoso». La compañía ha asegurado que su contabilidades precisa y cumple con todos los requisitos de información aplicables, negando cualquier manipulación de sus cuentas.

Cabe recordar que Gotham ya fue verdugo en el pasado de Grifols y un informe suyo, emitido el pasado año, propició que la firma española perdiera un tercio de su valor en bolsa.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *