Por poco, pero remontando. La bolsa española se ha revalorizado un 0,08%, hasta situarse en los 9.756 puntos al cierre de la sesión del jueves. Y entre los valores más castigados se encuentra el BBVA, que ha sufrido una pérdida de casi el 1% por el batacazo que ha sufrido la lira turca, en nuevo mínimo histórico, en los 5,4385 dólares, con una pérdida acumulada en el año del 30%.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China es un culebrón que tiene entretenidos a los inversores de todo el mundo, que unos días sienten miedo de que la extensión de las medidas de unos y las contramedidas de otros afecten negativamente a la evolución de las compañías, y otros días se muestran confiados en que todo esto no tendrá un impacto real en los mercados.
El Ibex es un ejemplo claro de esta esquizofrenia de los inversores. Ayer se conocieron los datos de la balanza comercial china de julio y la sorpresa fue que creció un 12%, a pesar de que fue el primer mes en que entraron en vigor los aranceles impuestos por EEUU a productos chinos como el acero, el aluminio y determinados productos tecnológicos. La Bolsa de Shanghai reaccionó con una subida y las bolsas europeas han recogido este sentimiento en la apertura de hoy. El Iebx ha abierto con una ligera caída del 0,02% hasta situarse en 9.744 puntos.
A partir de este nivel, el índice tratará de reconquistar los 9.800 puntos y supera una barrera psicológica que hace varias sesiones que le tiene agarrotado. Las noticias políticas seguirán siendo las protagonistas de la jornada, con las sanciones a Irán y Rusia en el punto de mira e incluso Turquía bajo el foco de las tensiones diplomáticas con Estados Unidos, que no han hecho sino agravar la situación económica que vive el país, debido al desplome de la lira turca, la elevada inflación y el aumento de los seguros de impago.
funds & markets