La CEOE ha denunciado el exceso de producción legislativa durante 2024, un año en el que se publicaron 1.298.086 páginas de normas en los boletines oficiales, tanto estatales como autonómicos.
El volumen equivale a leer 3.557 páginas diarias, algo que la patronal ilustra como leer tres veces «El Quijote» cada día.
En su informe anual de producción normativa, la organización empresarial afirma que el peso burocrático perjudica la competitividad del tejido productivo.
Para demostrarlo, recurre a varias comparaciones: el número total de páginas permitiría imprimir 811 biblias, cubrir 385 kilómetros (la distancia entre Madrid y Valencia), o alcanzar la altura de un edificio de 40 plantas si se apilaran.
Solo el BOE estatal publicó 259.445 páginas, un 8,7% más que el año anterior. En cambio, las comunidades autónomas redujeron su producción normativa en un 39,8%, con solo 175 normas frente a las 291 de 2023.
A pesar de la fragmentación parlamentaria, el Gobierno aprobó 719 normas, un 5% más que el año anterior.
Entre ellas, se emitieron 11 reales decretos-leyes, que representaron el 46% de las normas con rango de ley, frente al 32% de 2023. También se aprobaron 6 leyes orgánicas y solo 7 leyes ordinarias, frente a las 13 del año previo.
Según el análisis de la CEOE, el 46% de las leyes aprobadas en 2024 tienen origen en instituciones europeas, lo que refleja el creciente peso de la normativa comunitaria sobre el marco legal español.