La compraventa de viviendas sube un 39,7% en mayo y alcanza su récord desde 2007, según el INE

La compraventa de viviendas intensificó su subida en mayo al 39,7% y alcanzó las 61.054 operaciones.
Exterior de un bloque de vivienda Exterior de un bloque de vivienda
Exterior de un bloque de vivienda :: Shutterstock

La compraventa de viviendas intensificó su subida en mayo al 39,7% y contabilizó 61.054 operaciones, la cifra más alta que se registra para este mes desde 2007, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un contexto marcado por las bajadas de los tipos de interés y el consecuente abaratamiento de la financiación, las compraventas de vivienda encadenan once meses al alza y acumulan un aumento del 20,1% en el año.

La compraventa de viviendas inició el ejercicio con una subida del 11% en enero, que se acentuó al 13,9% en febrero, se disparó un 40,6% en marzo, se suavizó al 2,3% en abril y volvió a crecer en mayo a doble dígito un 39,7%.

PUBLICIDAD

La de segunda mano crece un 39% y la nueva un 42%

Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano —que siguen siendo las más numerosas al concentrar el 79% del total— crecieron un 39% hasta las 48.269 unidades, el máximo en un mes de mayo desde 2022 según el INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad.

Con este nuevo incremento, la vivienda usada encadena nueve meses con tasas positivas.

Sin embargo, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más crecieron en mayo, un 42,1% —encadenando 12 meses al alza— y sumaron 12.785 operaciones, la cifra más elevada para este mes desde 2012.

Por régimen de vivienda, la libre sumó 57.172 transacciones, el 93,6% del total, y se anotó una subida del 41,8% interanual. En el caso de la protegida, las compraventas crecieron un 13,9%, hasta las 3.882 operaciones.

Suben más de un 20% en lo que va de año

Con la subida de mayo las compraventas acumulan un avance del 20,1% en lo que va de 2025.

La vivienda nueva fue la que más aumentó hasta mayo, un 31,6%, mientras que la usada lo hizo un 17,2%.

Frente al mes anterior, abril, las transacciones de vivienda se incrementaron un 12,4%. Un mes antes, las operaciones habían moderado su subida al 2,3% por el efecto de la Semana Santa.

En concreto, las compraventas de vivienda nueva crecieron en mayo un 12,1% en tasa intermensual, mientras que la vivienda usada lo hizo un 12,5%.

Castilla-La Mancha lidera las subidas, casi del 70%

La compraventa de viviendas creció en mayo a doble dígito en todas las comunidades autónomas.

Los mayores aumentos se dieron en Castilla-La Mancha (69,4%); Galicia (65,4%); La Rioja (59%); Murcia (57,2%); Cantabria (55,1%); Castilla y León (54,2%); Asturias (51,6%) y Aragón (51,4%). De entre los grandes mercados, en Madrid las operaciones subieron un 39,4% y en Cataluña un 38,7%.

2025 apunta a alcanzar el récord de compraventas de 2007

La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (FADEI) asegura que estos números afianzan al 2025 como un año en el que se van a alcanzar cifras prácticamente de récord, cerca de los máximos históricos de 2007, y destaca como gran noticia la consolidación de la obra nueva en un mercado residencial al alza.

Fotocasa coincide en que de seguir este ritmo 2025 puede convertirse en el mejor año desde 2007 gracias al cambio de ciclo hipotecario impulsado por la rebaja de los tipos de interés, sumado al aumento en la tasa de ahorro de los hogares. El portal advierte de que si la demanda de obra nueva continúa tan fuerte se puede generar una grave problema de subida de precios dada la escasez de producto.

Idealista subraya la fortaleza de la demanda y agrega que las tensiones entre la oferta y demanda se han trasladado a los precios, sobre todo en algunas ciudades como Madrid donde crecen al 25% interanual, y es previsible que esta tendencia se mantenga en los próximos meses dada la falta de oferta que sufre el mercado.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD