La demanda aérea global crece un 5%, pero sigue bajando en EE.UU.

Los vuelos internacionales impulsan el alza, pero Norteamérica rompe la tendencia con una caída del 0,5%.
Aviones de Ryanair Aviones de Ryanair
Aviones de Ryanair :: Ryanair

La demanda mundial de vuelos de pasajeros creció un 5% interanual en mayo, según los datos publicados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). El impulso vino sobre todo de Asia-Pacífico y Latinoamérica, mientras que Norteamérica registró una caída del 0,5%.

La organización destacó que los vuelos internacionales aumentaron un 6,7%, por encima de los trayectos domésticos, que subieron un 2,1%. El factor de ocupación medio se situó en el 83,4%, apenas una décima menos que en mayo de 2024.

Por regiones, Asia-Pacífico lideró el crecimiento con un 9,4% más de demanda, seguida de Latinoamérica (8,5%), Oriente Medio (6,2%) y Europa (3,4%). El retroceso en Norteamérica se atribuye principalmente a la bajada de la demanda en Estados Unidos.

En vuelos internos, EE.UU. cayó un 1,7%, frente a los repuntes de Brasil (18,3%), China (7,4%), Japón (5,8%) e India (3,1%).

El director general de IATA, Willie Walsh, señaló que el impacto del conflicto entre Israel e Irán sobre el tráfico aéreo se reflejará en los datos de junio. La cancelación de vuelos y el cierre de espacios aéreos en Oriente Medio podrían alterar la tendencia.

«Esto nos recuerda que la inestabilidad geopolítica continúa siendo un desafío para muchas regiones, mientras las aerolíneas intentan mantener la seguridad de sus operaciones y minimizar las molestias a los pasajeros», analizó Walsh.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *