La empresa 23andMe se declara en quiebra

Anne Wojcicki, CEO de la empresa, ha presentado su dimisión y pretende ser licitadora independiente.
Sede de 23andMe Sede de 23andMe
Sede de 23andMe

La empresa de pruebas genéticas 23andMe, que hace unos años revolucionó el sector de análisis genéticos, se ha declarado en quiebra tras experimentar un prolongado descenso en la demanda de sus servicios.

De manera simultánea, Anne Wojcicki, cofundadora y directora ejecutiva, ha presentado su renuncia, un hecho que marca un momento crucial en la historia de la corporación. «Hace diecinueve años, cuando cofundé 23andMe, la industria de venta directa al consumidor no existía y la mayoría de la gente no tenía ni idea de por qué querría ver su genoma. Mucho ha cambiado. Hemos tenido muchos éxitos, pero también asumo la responsabilidad de los desafíos que enfrentamos hoy», escribió Wojcicki en su cuenta de X este lunes.

23andMe, que en su momento logró una tasación de 6.000 millones de dólares y alcanzó 15 millones de usuarios, ha solicitado la protección contemplada en el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos ante un tribunal federal en Misuri. Con este mecanismo, la compañía podría reorganizar sus operaciones y encontrar salidas a sus obligaciones financieras. Wojcicki ha expresado su «intención de presentar una oferta» dentro del proceso de reestructuración, lo que le daría una «mejor posición para presentar una candidatura como licitadora independiente».

Fundada en 2006, la organización prosperó rápidamente gracias a sus kits de ADN económicos, que permitían a los consumidores descubrir su genealogía y aspectos genéticos. Sin embargo, pese a un arranque prometedor y a su debut en bolsa en 2021 con una valoración de 3.500 millones de dólares, 23andMe ha tenido dificultades para sostener su sitio en el mercado, enfrentando una continuada caída de acciones.

El panorama se complicó aún más tras el acceso no autorizado a información de cerca de 7 millones de clientes en octubre de 2023, lo que despertó la preocupación de la opinión pública y manchó de forma importante la imagen de la empresa.

Precisamente, el fiscal general de California, Rob Bonta, emitió recientemente un aviso para que los consumidores retiren sus datos genéticos del sistema de 23andMe, evidenciando la creciente tensión sobre la protección de la información personal.

A pesar de las iniciativas de Wojcicki de retirar a la firma del mercado bursátil por medio de distintas propuestas, todas fueron denegadas, lo que aumentó la presión sobre la delicada situación financiera de la empresa. Su renuncia no implica una salida total de la organización, ya que continuará en la junta directiva para aportar durante la reestructuración.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *