La Europa bursátil desacelera ligeramente

Tras su racha, la bolsa española cae junto a Europa, atenta a las advertencias del BCE sobre riesgos.
Fachada de la bolsa de Madrid Fachada de la bolsa de Madrid
Fachada de la bolsa de Madrid

La Bolsa española detuvo hoy su racha de nueve sesiones de subidas. Cayó un 0,25% a mediodía, situándose en 14.286,9 puntos. Este nivel es comparable a mayo de 2018, aunque en lo que va de año acumula una ganancia del 23,11%. La caída se alineó con la tendencia del resto de mercados europeos.

Europa también mostró números rojos. París cayó un 0,68%, Fráncfort un 0,36%, Milán un 0,32% y Londres un 0,15%. El índice de las grandes capitalizadas, el Euro Stoxx50, se dejó un 0,45%. Esta jornada se vio marcada por la subida del petróleo y una advertencia del BCE.

El Banco Central Europeo (BCE) alertó en su Informe de Estabilidad Financiera sobre la vulnerabilidad de las bolsas. Pese a la recuperación tras la sacudida de abril, los mercados podrían sufrir caídas «repentinas y abruptas». El BCE justifica esto por valoraciones «elevadas» y riesgos ligados a la guerra comercial de EE.UU. y tensiones.

En el IBEX 35, las mayores bajadas fueron para IAG (2,26%), Solaria (1,94%), ACS (1,48%) e Inditex (0,85%). En contraste, PharmaMar destacó con un alza del 8,03 %. Esto ocurrió tras solicitar a la EMA la autorización para comercializar «Zepzelca» en combinación con Atezolizumab para cáncer de pulmón.

Otros mercados globales presentaron un panorama mixto. Asia cerró mayormente con ligeras ganancias, salvo Tokio. Los futuros de Wall Street apuntaban a subidas. El euro se apreció frente al dólar. Materias primas como el oro y el petróleo subieron, este último en un contexto de tensiones geopolíticas, aunque las fuentes ofrecen visiones contradictorias sobre la causa exacta de la subida. El bitcóin, por su parte, descendió ligeramente.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *