A las puertas de la mayor operación salida del verano, los conductores que llenen el depósito notarán un alivio en el bolsillo.
El precio medio de la gasolina ha bajado un 7,57% respecto al inicio de agosto de 2024, lo que equivale a 6,71 euros menos por depósito. En el caso del diésel, la caída es del 3,24%, lo que supone un ahorro medio de 2,64 euros.
Los datos del boletín petrolero de la Unión Europea, que recoge los precios medios en estaciones de servicio durante la semana previa al 28 de julio, sitúan la gasolina en 1,489 euros por litro (0,13 % menos que la semana anterior) y el gasóleo en 1,435 euros por litro (0,21 % más).
En lo que va de 2025, la gasolina se ha abaratado un 3,06%, y el diésel un 1,31%. Sin embargo, el comportamiento mensual ha sido desigual: la gasolina se encareció un 4,5%, mientras que el diésel se abarató un 4,4%.
El mercado ha estado marcado por la volatilidad del crudo, tras los recientes ataques de Israel a instalaciones militares y nucleares en Irán, que han generado inestabilidad en los precios internacionales.
Pese a estas oscilaciones, los precios siguen lejos de los máximos registrados en junio de 2022, cuando se aplicaba el descuento estatal de 20 céntimos por litro. Desde entonces, el precio de la gasolina ha bajado un 23,29% y el del diésel un 24,47%.
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi 7 millones de desplazamientos entre el jueves 31 de julio y el domingo 3 de agosto, durante la Operación Especial 1º de agosto, una de las más intensas del verano.