Los expertos de Kau Markets, Lorenzo Serratosa y José Iván García, CEO y CIO de la compañía respectivamente, han presentado en Madrid la web zonavalue.com, una plataforma que nace con la intención de ayudar a formar a los inversores y también para servir como herramienta de análisis de mercado y poder invertir según los criterios value investment.
Tal y como han explicado, esta página web es del todo novedosa ya que no existe una plataforma que muestre tantas herramientas en español. Desde el análisis profundo de un valor en concreto a lo largo del tiempo, hasta las estrategias que han seguido los principales inversores del mundo. Además, el análisis de los principales mercados europeos es gratuito.
Un buen uso que se le puede dar a esta herramienta es la de comprar si realmente funcionan las estrategias de inversión de Warren Buffet, Greenblatt, Graham, etc. Es decir, permite seleccionar los criterios que ellos emplean en sus teorías y comprobar si tienen razón. “Greenblatt asegura que siguiendo su método que usa un sistema de dos filtros se pueden obtener rentabilidad de entorno al 30% anualmente”, explica García.
Durante la presentación se mostró como aplicando los ratios de Greenblatt era cierto lo dicho por el inversor. Pero la plataforma va un paso más allá. No solo permite comprobar que una teoría de un inversor es correcta, sino que se puede aplicar al tiempo real. Siguiendo los mismos criterios de Greenblatt se pueden filtrar las 30 empresas más recomendables para invertir.
“Es una estrategia cuantitativa. Abre mucho el abanico de posibilidades, normalmente un inversor invierte en aquellas empresas y mercados que conoce. Pero en este caso se invierte siguiendo unos filtros y dejando de lado lo cualitativo. Aunque pueda parecer arriesgado, la estrategia de Greenblatt da buena rentabilidad”, explica el CIO de Kau Markets.
Esta es sin duda una buena herramienta para inversores con conocimientos bajos o medios y permite observar la eficacia de una estrategia en concreto y si funciona para sus objetivos. “Queremos basarnos en formar y en enseñar cómo aplicar después esos conocimientos. Esta herramienta la llevamos usando nosotros mucho tiempo y ahora la hemos puesto abierta al público”, explicaba Lorenzo Serratosa.
Sobre las perspectivas para 2019, el CEO de Kau Markets se muestra mucho más optimista que el resto de analistas. “2019 va a ser un gran año para las bolsas y la renta variable. Ahora los precios del mercado están muy bajos y no tiene mucho sentido viendo el ritmo de crecimiento mundial. Es cierto que este año hay muchos condicionantes: guerra comercial, Brexit, Italia… pero en la incertidumbre hay grandes oportunidades”, explicaba Serratosa. “Hay que remontarse a los años 70 para ver un contexto como este”.
2018-11-15 15:50:17